METAVERSOS

Curso de capacitacion en la creacion de mundos en universos para metaversos

Duración 6 meses.


Aprende durante el curso a:


Conocer los metaversos, características, posibilidades, desarrollos, sistemas, pasado, presente y futuro.

Introducción al sistema blockchain, diferencia entre centralizado y descentralizado.

Introducción a tokens y NFT.

Definición de Mundos, Universos y Metaversos.

Conociendo los Kits y Templates.

Herramientas mas utilizadas en la creación de mundos.

De 3D max a Unity a AltspaceVr a Meta Quest 2.

Como crear un mundo desde cero.

Ambiente 3D de desarrollo.

Definición y utilizacion de scripts.

Entornos de programación y manipulación de objetos.

Sólidos y su tratamiento.

Materiales y texturas.

Iluminación.

Primer mundo transitable.

Invitaciones por códigos y primer uso social de tu mundo.

Aplicación de física y movimientos.

Presentación del porfolio del curso en el mundo creado para tal fin.

Si te interesa este contenido, comunicate por WhatsApp al +5492945502183 o por mail a gustavotenuto@gmail.com




Desde Esquel estamos creando una ciudad inteligente




Nuestra empresa crea hardware, firmware y software utilizando las ultimas tecnologías que el mundo ofrece basando nuestra labor en el uso de la imaginación, el conocimiento y las posibilidades reales de implementación.

LoRaWan es el medio de comunicación predilecto desde 2020 en el mundo del IOT (Internet Of Things) o internet de las cosas. Nuestra empresa adopto esta tecnología como la pasarela troncal de la ciudad inteligente, abriendo por ello infinitas posibilidades de expansión a todos los niveles de la ingeniería social, pero ademas utilizamos todas los demas metodos que existen actualmente instalados, fibras opticas, utp, rf, pares y multipares telefonicos, x10 entre otros.

Utilizar IOT en semáforos, carteles, señalética, identificadores, luminaria, cámaras, micrófonos y otros aparatos de ubicación publica; permite administrar la formación urbanística de manera inteligente, haciendo mas fácil, divertida y segura a la comunidad que la habita.

Las casas automáticas e inteligentes ya son una realidad, pero la ciudad inteligente aun es un proyecto que se acerca cada día mas, ya hemos iniciado en la ciudad de Esquel, provincial del Chubut, Argentina ese primer paso, donde buscamos mantener la natural belleza que la caracteriza intacta y sin invadirla visualmente sumarle los equipos que la elevaran a smart city. Como consecuencia los habitantes de Esquel podrán adoptar de a poco usos domóticos congruentes con la ciudad que escuchara, vera y reaccionara ante sus necesidades.

Para resguardar la integridad de los datos que genera una ciudad inteligente y poder contar con los mismos sin depender de un lugar físico expuesto, utilizamos los servidores encriptados que la nube (internet) nos permite, esos servidores están dispersos en diferentes partes del planeta para asegurar portabilidad y operatividad sin limites, la encriptación de datos MiADN P2P de nuestra autoría nos permite asegurar la confidencialidad de los mismos, asegurando así la perdurabilidad del sistema en el tiempo.

Desde los años 90 que se habla de shoppings virtuales, pero al día de hoy siguen siendo en apariencia textos, fotos y videos en paginas web como esta que están leyendo. Nuestra propuesta inicia junto a la cámara de comercio de Esquel una era en donde finalmente se vera realista la forma de comprar en linea, superando todos los limites conocidos hoy al utilizar realidad virtual, aumentada y representativa (de nuestra autoría), efectos 3D, inmersión total multiplataforma, para que visitar un sitio web no solo sea leer... sea también entrar al local real, interactuar con sus vendedores, ver las mercaderías o servicios ofrecidos en vivo y comprar lo deseado, todo esto utilizando celulares, computadoras o cascos de realidad virtual.

Si de salud se trata, contar con tecnologías que permitan realizar una alerta temprana ante situaciones complejas, puede ser la diferencia para sobrevivir. Nuestro sistema cuenta con herramientas preparadas para estas situaciones, dándole a los habitantes de la ciudad inteligente equipos con botones de alerta, sensores vitales o cámaras con reconocimiento kinetico que aportan una ayuda importante para alertar servicios de emergencias enlazados.

Contar con procesadores de alta velocidad y múltiples núcleos de análisis paralelo nos permite realizar complejos cálculos a partir del conjunto de datos colectados de cada equipo IOT, la sumatoria de estas cadenas de información es tan grande y son tantos los usos que resultan de sus interpretaciones que se requiere de esta potencia enorme para darle utilidad real y respuestas inmediatas a todas las situaciones encontradas.

La inteligencia artificial hace real aquellas tareas que por su importancia, complejidad o simplemente por costos resulta imposible de llevar a cabo en una metrópolis. Un ejemplo practico de esta utilidad es el análisis de la videovigilancia urbana, donde la IA busca patrones de comportamiento a partir del adiestramiento permanente a la que es sometida en nuestros centros de monitoreo y que gracias a su análisis ofrece rápidamente al operador probables hechos delictivos para que este preste atención, haciendo de esta manera mucho mas efectivo su uso y resultados.

El consumo de los servicios prestados a los habitantes de la ciudad inteligente son captados y entregados para su análisis en tiempo real a la central principal, de esta manera se pueden obtener datos para predecir con mucha antelación posibles roturas de cañerías, excesos de consumos esporádicos, perdidas de energía, detección temprana de gases, exceso de presión necesaria, predicción de consumo futuro control a distancia de cortes por reparaciones sub sectorizado y por supuesto administración inteligente de los recursos energéticos disponibles.

El big data o gran conjunto de datos es la base de información mas grande a la que podemos acceder y de su análisis se obtienen resultados de importancia relevante para el proceder de cada sector en la ciudad. Es de vital importancia conocer las preguntas y obtener respuestas en función de la vida que rodea a una ciudad inteligente... pues depende de su uso para evolucionar a una sociedad mas placentera.


Sergio Bubas +54-9-2945 682 412

Gustavo Tenuto +54-9-2945 502 183

Roggero 243, Esquel, Chubut, Argentina